Seminario de Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)

El contexto actual de las empresas, conlleva a los que están a cargo de las operaciones financieras a estar siempre actualizado en las regulaciones y normas establecidas en el ámbito contable y financiero, a fin de poder controlar, monitorear y administrar los aspectos contables de su organización en épocas de alta volatilidad y cambios considerables en el entorno.

Banca y Finanzas
Seminario de Especialización en
Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs)

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Temario

  • NIIF 15 Ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes.
  • NIIF 9 Instrumentos financieros.
  • NIIF 3 Combinaciones de negocios.
  • NIIF 11 Negocios conjuntos.
  • NIIF 16 Arrendamiento.
  • NIC 16 Propiedades, planta y equipo.
  • NIC 32 Activos Intangibles.
  • NIC 12 Impuesto a las ganancias.

Qué aprenderás

El Seminario tiene como objetivos:

  • Formar especialistas en las normas internacionales de información financiera con el fin de permitirles una mejor toma de decisiones económicas empresariales, un mejor análisis de las finanzas corporativas a nivel nacional e internacional.
  • Brindar a los participantes las nociones básicas sobre las implicancias tributarias de las NIIFs desarrolladas.

Perfil del participante

  • Profesionales responsables de la gestión contable, financiera y tributaria de todo tipo de empresa.
  • Contadores, auditores, administradores, funcionarios y asistentes del área de contabilidad, finanzas y tesorería.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado del Seminario de Especialización en NIIFs, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Javier Castro   (  Perú )

Magister en Administración de Negocios de ESADE Business School (España) y la Universidad del Pacifico. Especialista en el cumplimiento de obligaciones tributarias de empresas del sector financiero, eléctrico, telecomunicaciones, retail, servicios en general e industrias. Actualmente es Director de Impuestos del área de Tax Audit en PwC.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.