Diploma de Especialización en Fundamentos y Formulación de Proyectos de Inversión Pública

El Perú no ha dejado de modernizarse para crecer. Por ello, en el año 2017, se mejora el conocido SNIP por el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, conocido como INVIERTE PE. De esta manera, el Diploma de Especialización en Fundamentos y Formulación de Proyectos de Inversión Pública desarrolla este nuevo planteamiento, el cual busca que el Perú crezca de manera ágil y con procesos simples.

Gestión Pública y APP'S
Diploma de Especialización en
Fundamentos y Formulación de Proyectos de Inversión Pública

Duración

100 horas lectivas (45 min c/u)

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Marco Legal y Fundamentos del PIP

Docente: Lenin Mayorga  (  Perú ), Orlando Rios Diaz  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Análisis de Costo/Beneficio. Fundamentos y Metodología

Docente: Carlos Soto  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Identificación y Valoración de Beneficios y Costos en Sectores de Infraestructura y Servicios Públicos

Docente: Alberto Alvarado Salazar  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Análisis y Gestión de Involucrados en los PIP

Docente: Milton Soto  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Enfoque de Eficiencia y Enfoque Distributivo en la Gestión de Proyectos

Docente: Rosa Ysabel Díaz Malaver  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Evaluación Multicriterio en la Inversión Pública

Docente: Rosa Ysabel Díaz Malaver  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Formulación de Proyectos de Inversión Pública

Docente: Carlos Soto  (  Perú )
Transmisión en vivo

Temario

  • La formulación de un proyecto de inversión pública dentro del proceso integral de elaboración de un documento Técnico de pre-inversión según las normas del Sistema Nacional De Programación Multianual Y Gestión De Inversiones (Sistema Invierte.Pe):
    • Los documentos técnicos de pre-inversión: las fichas técnicas y el estudio de pre-inversión a nivel de perfil.
    • Proceso integral de elaboración de un documento técnico de pre-inversión.
    • Propósito y descripción global de la formulación de un Proyecto de inversión pública.
    • Rubros componentes típicos de la formulación de un Proyecto de inversión pública.
  • El proceso de formulación de proyectos de inversión Pública según las normas del sistema invierte.pe.
    • La información relevante a considerar de la identificación del proyecto.
    • La definición del horizonte de evaluación del proyecto.
    • Análisis del mercado.
    • Definición y caracterización del bien o servicio público.
    • Análisis de demanda.
    • Análisis de oferta.
    • Determinación de la brecha demanda-oferta.
    • El análisis técnico.
    • Análisis de tamaño.
    • Análisis de localización.
    • Análisis de tecnología.
    • Análisis de riesgos.
    • Requerimientos del proyecto.
    • La determinación de los costos del proyecto a precios de Mercado.
    • Costos de inversión.
    • Costos de operación y mantenimiento.

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo brindar al participante los fundamentos de la Formulación de Proyectos de Inversión Pública en el Perú, donde tendrá la oportunidad de revisar conceptos, técnicas e instrumentos que le permitirán formular proyectos de inversión pública viables y sostenibles, alineados a las normas de inversión pública y a las necesidades de la población, para que finalmente cumplan con sus objetivos y tengan un impacto positivo en las necesidades de la población.

Perfil del participante

El diploma está dirigido a los profesionales que se desempeñan en las áreas de formulación y desarrollo de proyectos sociales, o de Inversión Pública en las diversas instituciones de la administración estatal, empresas privadas, y ONGs; y también a profesionales inmersos en la temática de los proyectos de desarrollo que deseen actualizar y profundizar sus conocimientos en el marco legal, la evaluación multicriterio , el manejo de las herramientas de formulación de proyectos de inversión pública, entre otros del INVIERTE PE.

Certificación

A quienes cumplan con los requisitos de cada uno de los cursos se les otorgará: Certificado del Diploma de Especialización en Fundamentos y Formulación de Proyectos de Inversión Pública otorgado por la Universidad ESAN.

Docentes

Lenin Mayorga   (  Perú )

Magíster en Derecho de la Empresa con especialidad en Regulación de Negocios por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Abogado por la UNPRG de Lambayeque. Con amplia experiencia en temas de derecho administrativo económico, elaboración de estudios, regulación de infraestructura y servicios públicos, solución de controversias y tramitación de procedimientos administrativos. Ha sido Asesor del Despacho Viceministerial de Transportes y Gerente de Asesoría Legal en OSITRAN. Actualmente desempeña el cargo de Director de Política de Inversión Privada de la Dirección General de Política de Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas.

Carlos Soto   (  Perú )

Doctor en Ciencias Financieras con Diplomas de Especialización en Gestión del Conocimiento, Proyectos de Inversión Pública, Cooperación Internacional para el Desarrollo y Gestión Municipal. Docente reconocido de la Universidad ESAN, Consultor de diversas entidades públicas y privadas del Perú. Ex-Jefe del Gabinete de asesores y Consultores de las Asociación de Municipalidades del Perú. Ha contribuido con la formación de más de 5 mil expertos en Proyectos de Inversión Pública, Planeamiento Estratégico.

Alberto Alvarado Salazar   (  Perú )

Maestro en Ciencias con mención en Proyectos de Inversión por la Universidad Nacional de Ingeniería. Magister en Regulación y Gestión de Servicios Públicos por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Economista. Más de 20 años de experiencia profesional en la formulación, evaluación y gestión de proyectos empresariales, ambientales y sociales.

Milton Soto   (  Perú )

Maestría en Ciencias con mención en Ingeniería de transporte por la Universidad Nacional de Ingeniería. Doctor en Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Federico Villareal. Ingenierio Civil. Asesor del Ministerio de Transporte y Comunicaciones y Gobiernos locales y Gerente General de Developers Engineers, Constructors and Services S.A.C.

Rosa Ysabel Díaz Malaver   (  Perú )

MBA de la Universidad ESAN con Mención en Finanzas, Maestría en Matemática PUCP, Ingeniera Economista. Actualmente, labora en la Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico como especialista en Accesibilidad e Innovación y Desarrollo Tecnológico, teniendo a cargo la Secretaría Técnica del Comité Técnico “Accesibilidad al Medio Físico” de INACAL.

Orlando Rios Diaz   (  Perú )

Ingeniero Civil Titulado. Graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Lima-Perú, Magíster en Proyectos de Inversión - UNI, Lima-Perú. Con Posgrado en Gestión y Financiación Privada de Proyectos y Concesiones - CSE, Madrid-España. Con experiencia en el sector Público y Privado, en la Gestión Integrada de Proyectos de Transporte. También en la evaluación económica de proyectos de infraestructura de transporte.  Subdirector de la Subdirección de Estudios y Proyectos de la Dirección de Infraestructura de la  ATU.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.