Diploma de Especialización en Regulación y Mercado de las Telecomunicaciones *

El programa plantea los principales tópicos de la regulación y mercado de las telecomunicaciones, como es el marco institucional, las políticas de regulación y de competencia, así como el contexto económico y de mercado del desarrollo de este sector en la región. Se abordan conceptos de las principales tecnologías utilizadas, así como la planificación y modelos de costos para un buen desarrollo de los proyectos. El programa tiene un enfoque desde el ente regulador, el sector privado y consultores extranjeros, que permite al participante tener una visión amplia del desarrollo de las telecomunicaciones, convirtiéndose en una herramienta enriquecedora para su crecimiento profesional.

Telecomunicaciones
Diploma de Especialización en
Regulación y Mercado de las Telecomunicaciones *

Duración

100 horas lectivas (45 min c/u)

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Economía y Mercado en Telecomunicaciones

Docente: Eduardo Salazar Silva  (  Perú ), Sergio Cifuentes Castañeda  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Tecnología de las Telecomunicaciones

Docente: Luis Pacheco Zevallos  (  Perú ), Sergio Cifuentes Castañeda  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Regulación y Legislación de las Telecomunicaciones

Docente: Luis Alberto Arequipeño  (  Perú ), Sergio Cifuentes Castañeda  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planificación y Modelo de Costos de las Telecomunicaciones

Docente: Luis Montes Bazalar  (  Perú ), Sergio Cifuentes Castañeda  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Análisis Económico del Derecho de Telecomunicaciones

Docente: Sergio Cifuentes Castañeda  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Proyectos de Telecomunicaciones Bajo Estándar PMI

Docente: Patricia Díaz Ubillus  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en APERTURA 11/11 : HORARIO / CRONOGRAMA DE CLASES, REGLAMENTO Y DOCUMENTOS IMPORTANTES

Docente: Profesor 38
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El programa tiene como objetivo:

  • Brindar los conocimientos necesarios sobre la regulación y el mercado, para un eficiente desarrollo de proyectos en base al marco institucional.
  • Conocer las principales tecnologías que se desarrollan en el Perú y la región.
  • Tener una visión amplia sobre el contexto regional del mercado de telecomunicaciones.

Perfil del participante

  • Directivos, funcionarios y profesionales del sector público y privado que se desempeñan o deseen desempeñarse en el sector de telecomunicaciones y que buscan tener una visión más amplia de dicho mercado a través del entendimiento de las políticas de competencia y regulación, y mejores prácticas en la gestión de proyectos en dicho rubro.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Regulación y Mercado de las Telecomunicaciones, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Eduardo Salazar Silva   (  Perú )

Maestría en Regulación por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Economista por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Más de 13 años de experiencia en análisis de mercados, análisis de competencia y regulación; con 11 de ellos en el sector telecomunicaciones. Docente universitario. Ha sido Analista y Especialista Económico en la Secretaría Técnica de Solución de Controversias del OSIPTEL; y actualmente, Asesor Económico en la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del INDECOPI.

Luis Pacheco Zevallos   (  Perú )

Maestría en Ciencias en Telecomunicaciones, y en Gerencia de Ingeniería por la Universidad de Colorado (EE.UU). Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado en Regulación, Ingeniería y Políticas Públicas en Telecomunicaciones, TICs y Protección al Consumidor. Más de 25 años de experiencia profesional en el sector telecomunicaciones. Docente universitario. Ha sido Presidente de la Comisión de Protección del Consumidor de INDECOPI; Coordinador de Investigación Tecnológica y Sub Gerente de Análisis Regulatorio en la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia de OSIPTEL. Actualmente es Director de Fiscalización e Instrucción de OSIPTEL.

Luis Alberto Arequipeño   (  Perú )

MBA por la Universidad ESAN. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios concluidos de Maestría en Derechos Humanos por la Universidad Internacional de Andalucía (España). Experto en temas de Derecho Público, con especialización en regulación de servicios públicos de telecomunicaciones, regulación de servicios de saneamiento, contratación pública y arbitraje. Ha sido Vicepresidente del Consejo Directivo de la SUNASS. Ha laborado en la Defensoría del Pueblo, Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento y SEDAPAL S.A., ejerciendo diversos cargos de asesoría jurídica a la Alta Dirección. Desde el año 2007 es Director de la Oficina de Asesoría Jurídica del OSIPTEL.

Luis Montes Bazalar   (  Perú )

Magíster en Ingeniería de las Telecomunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero Electrónico de la Universidad Nacional de Ingeniería. Amplia experiencia profesional ligada a la evolución de las telecomunicaciones. Ha sido Asesor del MTC; Director del IGP, y ElectroPuno. Docente universitario. Actualmente es Presidente del Directorio en ADINELSA.

Sergio Cifuentes Castañeda   (  Perú )

Maestría en Economía con especialización en Regulación de Servicios Públicos de la Universidad de Barcelona (España). Economista por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en temas de análisis económico y financiero, con especialización en políticas regulatorias, administración de procedimientos administrativos sancionadores en materias relacionadas a la prestación de servicios públicos de Telecomunicaciones y en el sector de Minería e Hidrocarburos. Docente de pre y postgrado. Ha sido Sub Gerente de Regulación, y Gerente de Políticas Regulatorias y Competencia del OSIPTEL. Actualmente es Gerente General del OSIPTEL.

Patricia Díaz Ubillus   (  Perú )

Magíster en Ingeniería de las Telecomunicaciones e Ingeniera Electrónica de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Profesor 38

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.