Seminario de Especialización en Muestreo y Control de Calidad para Evaluación de Yacimientos Mineros

De acuerdo con la guía de mejores prácticas del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo (CIM 2003, p8), el aseguramiento de la calidad (QA) consiste en "todas aquellas acciones planificadas o sistemáticas necesarias para proporcionar la confianza adecuada en el proceso de recolección y estimación de datos" y el Control de calidad (QC), en el uso de herramientas estadísticas para garantizar que los sistemas estén en control estadístico.

Después de algunas estafas en minería y exploración de alto perfil, el gobierno canadiense, y muchos otros exigen un mayor nivel en sus estándares para informar datos de muestra. Esto cae dentro de lo que se conoce como NI 43-101 por el cual un geocientífico calificado (Geocientífico profesional) debe revisar todos los aspectos de los procedimientos de muestreo para determinar su precisión y posibles problemas.

Minería
Seminario de Especialización en
Muestreo y Control de Calidad para Evaluación de Yacimientos Mineros

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Temario

  • QAQC regulaciones internacionales en la industria minera (NI 43-101, JORC).
  • Conceptos generales de QA/QC.
  • Aseguramiento de la calidad.
  • Principales fuentes de error.
  • Procedimiento de muestreo.
  • Procedimiento de laboratorio.
  • Control de calidad.
  • Protocolo de control de calidad.
  • Evaluación de control de calidad.
  • Reportes técnicos.
  • Criterios para la elaboración de reportes QA/QC.

Qué aprenderás

El Seminario tiene como objetivos:

  • Brindar soluciones efectivas y detectar los diversos problemas relacionados con la contaminación, exactitud y precisión en el proceso de muestreo.
  • El participante tendrá la capacidad teórica práctica para la elaboración de reportes mensuales y anuales de Control y aseguramiento de la calidad, según las normas internacionales.

Perfil del participante

  • Profesionales, egresados y estudiantes de Ingeniería Geológica, Ingeniería de Minas.
  • Profesionales y técnicos que laboren en áreas de geología, minería y afines.
  • Profesionales relacionados al sector de perforación diamantina.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado del Seminario de Especialización en Muestreo y Control de Calidad para Evaluación de Yacimientos Mineros, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Jorge Sánchez Espinoza   (  Perú )

Maestría en Gestión Integrada por la Universidad Europea del Atlántico (España). Ingeniero Geólogo de la Universidad Nacional de Cajamarca. Cuenta con 16 años de experiencia en Gestión de Riesgos en Control de la Calidad; Estimación de recursos; Geología de Mina; Exploraciones. Actualmente es Geólogo Consultor Internacional de empresas en Nicaragua y Colombia.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.