Diploma de Especialización en Derecho y Regulación del Sector Minero



Minería
Diploma de Especialización en
Derecho y Regulación del Sector Minero

Duración

120 horas lectivas (45 minutos c/u)

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en REGLAMENTO, CRONOGRAMA E INFORMACIÓN IMPORTANTE

Docente: Docente1 Docente1  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Marco Legal General Minero

Docente: Jaime Tejada Gurmendi  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Aspectos Tributarios en la Minería

Docente: Luisa Godomar Montoya  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Regulación de los Aspectos Laborales, Seguridad y Salud Ocupacional en Minería

Docente: Gerald Ramírez Liviac  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de Permiso y Principales Actividades Conexas a la Minería

Docente: Manuel Martínez  (  Perú ), Manuel Martinez Silva  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Legislación y Regulación Ambiental en Minería

Docente: Eduardo Lanao Cleonares  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Regulación, Supervisión y Fiscalización en Minería

Docente: Edwin Quintanilla  (  Perú ), Milagro Malpartida Reynoso  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Brindar a los participantes conocimiento y dominio sobre los aspectos jurídicos más relevantes de la actividad minera, desde una perspectiva multidisciplinaria orientada a identificar los desafíos que plantea la legislación peruana en materia minera, ambiental, contractual, tributaria, laboral, social, de agua, tierras, seguridad ocupacional y permisología, entre otras, así como a plantear las herramientas que permitan enfrentarlos exitosamente en la práctica.

Perfil del participante

  • Profesionales que se desempeñan en áreas vinculadas al derecho minero, y que forman parte del proceso en la toma de decisiones en instituciones y/o empresas vinculadas a la minería.
  • Consultores independientes que estén interesados en fortalecer sus habilidades y competencias en la regulación del sector minero.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Derecho y Regulación del Sector Minero, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Docente1 Docente1   (  Perú )

Jaime Tejada Gurmendi   (  Perú )

Magíster en Derecho de la Minería (UPC). Abogado. Posgrado en Derecho de los Recursos Naturales (Minería, Energía e Hidrocarburos) - Universidad de Lima; Derecho de la Energía (UPC); Derecho de los Pueblos Indígenas y Consulta Previa (Universidad de Chile). Diplomado en Derecho Ambiental (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Chile). Ha realizado cursos en Mining and Natural Resources Law en Rocky Mountain Mineral Law Foundation RMMLF (USA). Actualmente es Subgerente Legal de Asuntos Mineros en Volcan Compañía Minera S.A.A y docente universitario.

Luisa Godomar Montoya   (  Perú )

Abogada colegiada, con LL.M. en tributación internacional, con más de 15 años de experiencia, brindando asesoría tributaria especializada en estrategias de optimización de la gestión fiscal, cumplimiento de obligaciones fiscales, y procedimientos tributarios, a empresas nacionales e internacionales de diversos sectores. Entre los clientes del sector minero que he atendido destacan: Antamina, Barrick, Doe Run Perú, Minera Chinalco, Yanacocha, Vale. Ex - Senior Manager en Ernst & Young. Actualmente es Asociada Principal del Estudio Rubio Leguia y Normand.

Gerald Ramírez Liviac   (  Perú )

Abogado Colegiado de la Universidad de San Martín de Porres. Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas por la Universidad del Pacífico y por la Universidad del Desarrollo de Chile. Distinción Beta Gamma Sigma por la excelencia académica. Experiencia en la prevención y solución de conflictos y más de 10 años de experiencia laboral en el sector minero. Actual Superintendente de Relaciones Laborales y Responsabilidad Social de Volcan Compañía Minera SAA.

Manuel Martínez   (  Perú )

Maestría en Finanzas y Derecho Corporativo por la Universidad ESAN. Abogado colegiado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Derecho Administrativo, Ambiental y Seguridad Minera. Más de 21 años de experiencia profesional en el sector minería. Actualmente es Gerente Corporativo Adjunto de Servicios Legales en Inversiones República S.A. (Glencore), asesorando a Empresa Minera Los Quenuales S.A. y Perubar S.A.

Eduardo Lanao Cleonares   (  Perú )

Maestría en Desarrollo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Salamanca (España). Maestría en Psicología Cognitivo Conductual de la Universidad CEU San Pablo (España). Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Diplomado en Gestión Estratégica Minera en la Universidad del Pacífico. Ha sido Coordinador Legal en la SNMPE; Jefe de Asuntos Legales en Nexa Resources; Asesor Legal Minero en Compañia Minera Poderosa; Asesor Externo en TRAMARSA; Consultor para el análisis de la Ley General de Minería para el MINEM y para el cambio climático en la COP 20 en el Ministerio del Ambiente. Ha sido docente de diplomados mineros en el Colegio de Abogados de Lima. Actualmente es Director Ejecutivo de CrossPartners y del Instituto de Altos Estudios Mineros, Ambientales y Sociales - IDEMAS.

Edwin Quintanilla   (  Perú )

PhD in Management Sciences en la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas, ESADE (España). Magíster en Administración de la Escuela de Administración de Negocios para Graduados de la Universidad ESAN. Ingeniero Electricista de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Más de 30 años de experiencia en el sector energético. Ha sido Secretario Ejecutivo de la Comisión de Tarifas de Energía; Gerente Adjunto de Regulación Tarifaria; Gerente General de OSINERGMIN. Ex - Viceministro de Energía del Ministerio de Energía y Minas. Ex - Asesor de la Presidencia de OSINERGMIN. Actualmente es Gerente de Supervisión de Energía en OSINERGMIN.

Manuel Martinez Silva   (  Perú )

Milagro Malpartida Reynoso   (  Perú )

Magister en Administración de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Máster en Seguridad, Salud y Prevención de Riesgos Laborales de Business School ENAE (España) / Universidad ESAN. Estudios de Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Ingeniero Químico. 25 años de experiencia profesional en supervisión/ fiscalización ambiental y de seguridad minera; implementación y auditorias de sistemas de gestión de seguridad y ambiental. Ha sido Supervisora de Normas de protección del Ambiente para el MINEM; Especialista ambiental en el CONAM; Jefe de seguridad y aspectos ambientales de OSINERGMIN; Especialista Senior. Actualmente es asesora técnica (e) en la Gerencia de Supervisión Minera de OSINERGMIN.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.

*Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.