Seminario de Especialización en Data Science para el Sector Eléctrico

El sector energía se está transformando por las capacidades tecnológicas de los sistemas de medición y las comunicaciones, generando un gran volumen de datos que requiere ser gestionado. Este entorno impacta de forma transversal al modelo de operación, mantenimiento y la propia regulación del sector eléctrico, donde se cuenta con heterogeneidad en los datos.


La operación requiere pronosticar la demanda y producción, incierta con recursos renovables (eólica, solar e hidroeléctricas), además prevenir fallas y maximizar la rentabilidad de los activos. La regulación requiere nuevos modelos tarifarios que beneficien a la demanda y mejoren la eficiencia del sistema.

Electricidad
Seminario de Especialización en
Data Science para el Sector Eléctrico

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Temario

  • Introducción a la ciencia de datos, métodos, software y entornos empleados en la ciencia de datos.
  • Rol de la ciencia de datos en la digitalización del sector eléctrico.
  • Aplicaciones de ciencia de datos en la regulación del sector eléctrico. Análisis del presente y tendencia.
  • Taller: problema de asignación tarifaria según su consumo de energía mediante modelos de aprendizaje no supervisado.
  • Taller: pronóstico de corto plazo de producción de energía eólica y solar para la programación diaria.

Qué aprenderás

El Seminario tiene como objetivo:

  • Explicar conceptos, modelos y herramientas de ciencia de datos.
  • Explicar las aplicaciones de ciencia de datos al sector eléctrico.
  • Desarrollar dos casos de estudio usando el software R.

Perfil del participante

  • Ingenieros electricistas, mecánico electricistas, economistas y/o ramas afines.
  • Ejecutivos que laboran en el sector eléctrico tanto en la parte de producción, comercialización, mantenimento.
  • Interesados en la digitalización del sector eléctrico.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado Digital de Participación en el Seminario de Especialización en Data Science para el Sector Eléctrico, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Fredy Saravia Poicón   (  Perú )

Doctorando de Ingeniería Universidad Nacional del Callao. MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola y California State University. Ingeniero de la Universidad Politécnica de Kiev – Ucrania, especializado en proyectos de energía renovable y regulación de servicios públicos para empresas públicas y privadas del Perú y de América Latina. Docente universitario. Cónsul Honorario de la República de Kazajistán. Actualmente es Director de Kiev Asociados SAC y Consultor Senior en Energía.

Dheybi Cervan Prado   (  Perú )

Maestro en Ciencias con mención en Energética e Ingeniero mecánico electricista de la Universidad Nacional de Ingeniería. 10 años de experiencia en el análisis de sistemas eléctricos. Docente universitario y consultor. Actualmente se encuentra investigando en la aplicación de inteligencia artificial para la evaluación de sistemas eléctricos de potencia.

Importante

  • FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso).
  • La apertura está sujeta a un mínimo de participantes.
  • Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN.
  • Se proporcionará material digital para las clases.
  • Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.