Diploma de Especialización en Regulación y Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento



Agua y Saneamiento
Diploma de Especialización en
Regulación y Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento
Inicio
30 de marzo

Inicio

30 de marzo del 2023

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Lunes y Jueves 19:00 - 22:00

Asesora de ventas

Claudia Poggi | ventas1@fri.com.pe | 935 574 704 | 912 941 134

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Reforma y Modernización del Sector Saneamiento

Docente: Por definir  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión Operacional de Agua y Saneamiento

Docente: Yuri Sánchez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Organización y Funciones de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento

Docente: Roy Bravo Chávez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planeamiento Estratégico y Relaciones Institucionales

Docente: Por definir  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión del PMO

Docente: Juan Loayza Quispe  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión Comercial e Indicadores de Cumplimiento

Docente: Gustavo Maldonado Ayres  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Proyectos de Inversión y APPs en Saneamiento

Docente: María del Pilar Caballero  (  Perú ), José Kobashikawa  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Planeamiento y Presupuesto por Resultados

Docente: Jackeline Castañeda del Castillo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Contrataciones y Adquisiciones: Marco OSCE

Docente: Ricardo Salazar Chávez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Liderazgo y Coaching en el Sector Público

Docente: Antonio Attias Rodis  (  Venezuela )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • El participante conocerá las principales herramientas y técnicas para fortalecer de manera integral la gestión directiva, contando con una visión holística y articuladora de todas las áreas relacionadas a los servicios de agua y saneamiento, realizando un adecuado análisis de gestión y evaluación de proyectos de inversión y perspectivas del sector agua y saneamiento en Perú y Latinoamérica.

Perfil del participante

  • Directores y Gerentes de las diversas Entidades Prestadoras de Servicios de Agua y Saneamiento (EPS) del Perú, los cuales están encargados de regular, hacer cumplir las normas legales y fiscalizar el cumplimiento estratégico de los objetivos de la empresa a la que prestan servicios.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Regulación y Gestión de Servicios de Agua y Saneamiento, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Por definir   (  Perú )

Yuri Sánchez   (  Perú )

Magister en Administración de Empresas por CENTRUM. Ingeniero Sanitario por la Universidad Nacional de Ingeniería. Estudios de Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos en la Universidad Nacional Agraria La Molina y Maestría en Gestión Ambiental de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 20 años de experiencia en el sector agua y saneamiento. Especialista en la modelación matemática de sistemas de agua potable, alcantarillado y drenaje pluvial. Actualmente es Jefe del Equipo Recolección Primaria en la Gerencia de Gestión de Aguas Residuales en SEDAPAL.

Roy Bravo Chávez   (  Perú )

Doctorado en Derecho. Magister Internacional en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima. Magister en Gestión Pública por la Universidad San Martín de Porres. Abogado Titulado y Colegiado. Más de 15 años de experiencia en Gestión Pública, Contrataciones Públicas, Derecho Administrativo e Inversiones Públicas. Actualmente es Jefe de la Unidad de Asesoría Legal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Vivienda.

Juan Loayza Quispe   (  Perú )

Magister en Project Management de la Universidad ESAN. Certificación internacional de Project Management Professional (PMP) del Project Management Institute (PMI) - EE.UU. Egresado de la Maestría en Ciencias con mención en Tratamiento de Aguas y Reúso de Desechos de la Universidad Nacional de Ingeniería. Estudios de posgrado en determinación de tarifas en sectores de infraestructura, gestión pública, sistema nacional de programación multianual y gestión de inversiones; así como, en estructuración y regulación en Asociaciones Público - Privadas (APP). Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 15 años de experiencia en el sector saneamiento, gestión de recursos hídricos y gestión ambiental. Ha trabajado en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Autoridad Nacional del Agua. Actualmente es Supervisor Ingeniero en Regulación en la SUNASS.

Gustavo Maldonado Ayres   (  Perú )

Magíster en Administración de Empresas por la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial de la Universidad de Piura. Especialización en operaciones, proyectos, servicios al cliente y finanzas. Experiencia en elaboración de proyectos financieros, planeamiento estratégico, planes de negocio; estudios de mercado, manejo comercial e implementación de servicios masivos y proyectos CRM. Ex - Presidente del Directorio de EPS Moquegua S.A. Experto en desarrollo de servicios.

María del Pilar Caballero   (  Perú )

Economista de la Universidad de Lima. Máster en Finanzas de la Universidad ESAN. Especialización en Gestión de Proyectos Públicos de la Universidad del Pacífico. Especialización en Gerencia de Proyectos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Especialista en diseño y supervisión de contratos de concesión de proyectos de Asociación Público-Privadas (APP), principalmente en el sector agua y saneamiento y proyectos de irrigación. Ex - Miembro del Comité de Inversión (CEPRI) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Actualmente es Directora de Proyectos en Saneamiento en ProInversión Perú.

Jackeline Castañeda del Castillo   (  Perú )

Máster en Gestión de Políticas Públicas en la Universidad Autónoma de Barcelona (España). Máster en Alta Dirección Pública. Contadora. Estudios concluidos en Maestría en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gestora Pública con 20 años de trayectoria en cargos de Alta Dirección Gubernamental, en sectores como Vivienda y Construcción, Educación, Ministerio del Interior, SUNAT y equipo organizador de Juegos Panamericanos - Lima 2019.

Ricardo Salazar Chávez   (  Perú )

Máster en Contratación Pública por la Universidad Castilla (España). Estudios concluidos de la Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado. Ha sido Presidente del OSCE; Presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Actualmente es Asesor en PERÚ COMPRAS.

Antonio Attias Rodis   (  Venezuela )

Maestro en Ciencias en Ingeniería y Planificación de Recursos Hidráulicos de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Máster en Ingeniería Ambiental de Texas A&M University. Ingeniero Civil, Especializado en Hidrología, Meteorología e Hidráulica de la Universidad Central de Venezuela. Ha sido Director del Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS); Asesor Corporativo de Seguridad, Salud y Protección Ambiental de Petróleos de Venezuela, S.A., PDVSA; y Asesor Corporativo de Salud, Seguridad e Higiene Industrial de Petrolera Ameriven, S.A. Consultor Internacional en Liderazgo, Sistemas de Gestión, Evaluación de Procesos Operacionales, Salud y Seguridad Ocupacional. Actualmente es Consultor independiente en materia de seguridad, salud, ambiente, sistemas de gestión, desarrollo organizacional de empresas petroleras, mineras, pesqueras y siderúrgicas.

José Kobashikawa   (  Perú )

Magister en Administración con Especialización en Finanzas por la Universidad ESAN. Estudios de postgrado en Evaluación y Administración de Proyectos y Gerencia de Proyectos. Ingeniero Sanitario de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 14 años de experiencia en la formulación, ejecución y gestión de proyectos de inversión en saneamiento. Ha sido Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano y del Programa Nacional de Saneamiento Rural en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Jefe de Equipo de Gestión de Proyectos en SEDAPAL y Consultor en Proyectos en Proinversión.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.

*Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.