Diploma de Especialización en Riesgos Psicosociales y Psicología de la Salud Ocupacional

Gestionar el bienestar y la salud de los trabajadores se ha vuelto un objetivo estratégico en las empresas, por lo que trabajar en los riesgos psicosociales y la salud ocupacional es prioridad para los líderes. En el programa, los participantes conocerán a profundidad los riesgos psicosociales, qué hacer con ellos y cómo prevenir que éstos afecten en la productividad a los trabajadores; además conocerán más sobre cómo gestionar el bienestar, la salud (física y mental) y la calidad de vida en el trabajo, con el fin de tener el mejor ambiente laboral dentro de sus empresas.

Seguridad y Salud en el Trabajo
Diploma de Especialización en
Riesgos Psicosociales y Psicología de la Salud Ocupacional
Inicio
29 de marzo

Inicio

29 de marzo del 2023

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Horario

Lunes y Miércoles 19:00 - 22:00

Asesora de ventas

Sara Cárdenas | ventas6@fri.com.pe | 965 957 978

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Contexto actual y principales conceptos

Docente: Fernando Torres García  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Diagnóstico de los Riesgos Psicosociales en las empresas

Docente: Rocío Tejeda León  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gestión de los Riesgos Psicosociales en las empresas

Docente: Nelly Espinoza Cárdenas  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Prevención de los Riesgos Psicosociales en las empresas

Docente: Alejandro Passuni Murga  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Bienestar y Salud en el trabajo

Docente: Julio Marino Novoa  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Conocer a profundidad los riesgos psicosociales y cómo estos afectan la salud, el bienestar y la calidad de vida de los trabajadores.
  • Diseñar programas de intervención para la gestión de riesgos psicosociales, bienestar y calidad de vida en las empresas.

Perfil del participante

  • Responsables de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Miembros del comité de SST.
  • Médicos ocupacionales.
  • Psicólogos.
  • Asistentes sociales.
  • Personal de las áreas de recursos humanos u operaciones.
  • Profesionales en general que deseen conocer el tema.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Riesgos Psicosociales y Psicología de la Salud Ocupacional, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Fernando Torres García   (  Perú )

Magíster en Emprendimiento e Innovación por la Universidad de Lund (Suecia). Magíster en Dirección de Personas por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en Cultura de Innovación, Emprendimiento y Metodologías Ágiles (Design Thinking, Scrum, Sprint, Lean Startup). Docente Universitario. Mentor de Startups y Emprendedor. Scrum Master y Facilitador Oficial en Management 3.0.

Rocío Tejeda León   (  Perú )

Magíster en Dirección de Empresas por la Universidad del Pacífico. Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia profesional en áreas de recursos humanos en empresas líderes en su rubro. Especialista en transformación cultural, procesos de gestión de personas, clima organizacional, gestión del cambio y planeamiento. Docente universitaria y facilitadora de talleres de competencias blandas. Ha sido Coordinadora de Selección y Desarrollo, y Jefe de Capital Humano en MONTANA S.A. Actualmente es Directora de Consultoría en SWITCH LAB PERÚ.

Nelly Espinoza Cárdenas   (  Perú )

Magister en Gerencia de Calidad y Desarrollo Humano, e Ingeniera de Alimentos por la Universidad Nacional del Callao. Egresada de la Maestría de Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Científica del Sur. Certificado de Auditor Líder IRCA ISO 45001:2018 e ISO 9001:2015. Miembro de la Asociación Peruana de Prevencionistas de riesgos del Perú. Auditora y Consultora SIG.

Alejandro Passuni Murga   (  Perú )

Maestro en Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Psicólogo Organizacional por la Universidad de San Martín de Porres. Especialista en Recursos Humanos por la Universidad Ricardo Palma; Gestión del Talento, Gestión de Riesgos Psicosociales en el Trabajo y Gestión empresarial por la USIL. Más de 25 años de experiencia en empresas de primer nivel, orientado a obtener resultados a través del Liderazgo de Equipos, Selección y Evaluación por Competencias, Desarrollo Humano, Capacitación, Gestión y Evaluación del Desempeño. Docente universitario.

Julio Marino Novoa   (  Perú )

MBA Internacional en Administración de Empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y la Universidad Politécnica de Catalunya (España). Administrador de Empresas en la Universidad Católica Santa María. PAE Diplomado en Supply Chain Management en la Universidad ESAN. Amplia experiencia profesional en Logística, Administración, Operaciones y Recursos Humanos, desempeñados en empresas del sector minero y de consumo.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.

*Devoluciones: 45 días hábiles posteriores a la compra.