Diploma de Especialización en Derecho y Regulación de Hidrocarburos



Hidrocarburos y Gas
Diploma de Especialización en
Derecho y Regulación de Hidrocarburos

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en Marco Legal y Regulatorio del Sector Hidrocarburos

Docente: Luis Espinoza Quiñones  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Contratación en el Upstream de Hidrocarburos

Docente: Diana Lizárraga  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Contratos Petroleros Internacionales y Sistemas Fiscales

Docente: Beatriz De la Vega Rengifo  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Derechos, Concesiones y Contratos en Hidrocarburos

Docente: Por definir  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Regulación Ambiental y Social en Actividades de Hidrocarburos

Docente: Cecilia Quiroz Pacheco  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

El Diploma tiene como objetivo:

  • Ofrecer una visión integral de cómo operan los mercados del subsector de los hidrocarburos: petróleo crudo, productos derivados, líquidos de gas natural y gas natural.
  • Proporcionar los conocimientos necesarios para entender el marco legal y los mecanismos regulatorios en los cuales se enmarca la explotación, las concesiones, los contratos, las responsabilidades socio - ambientales y fiscales de las operaciones de hidrocarburos en nuestro país.

Perfil del participante

  • Autoridades encargadas de la supervisión y reglamentación de las actividades petroleras y gasíferas.
  • Profesionales de diversas disciplinas (ingenieros, economistas, abogados, sociólogos, etc.) interesados en adquirir y ampliar sus conocimientos para incursionar y progresar en el subsector hidrocarburos.
  • Profesionales de la industria.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Derecho y Regulación de Hidrocarburos, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Luis Espinoza Quiñones   (  Perú )

Magíster en Administración de Negocios con mención en Gerencia General por la Universidad ESAN. Ingeniero Mecánico, estudios de postgrado y maestría en Ciencias con mención en Energética de la Universidad Nacional de Ingeniería. Más de 25 años de experiencia en el sector energía. Ha sido Asesor de la Alta Dirección y Viceministro de Energía del MINEM y Gerente de la División de Gas Natural de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria de OSINERGMIN. Actualmente es Gerente General de Luis Espinoza Quiñones & Asociados S.A.C.

Diana Lizárraga   (  Perú )

Máster en Derecho y Políticas Petroleras por la Universidad de Dundee (Escocia). Especialista en Contratación por Hidrocarburos. Experiencia en gestión de proyectos y en el desarrollo de nuevos negocios. Experiencia profesional en liderar diversos equipos, con la misión de identificar y atender oportunamente los aspectos legales propios a la ejecución de proyectos de aprovechamiento de recursos naturales y de servicios públicos. Ha patrocinado a diversas empresas en temas de derecho administrativo, ambiental, civil, comercial, societario y procesal. Ex - Coordinadora Senior en la Gerencia de Promoción y Contratación de PERUPETRO S.A. Actualmente es Gerente Legal de PERUPETRO S.A.

Beatriz De la Vega Rengifo   (  Perú )

Maestría en Legislación de Hidrocarburos por la Universidad de Aberdeen (Escocia). Maestría en Administración y Finanzas por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile). Maestría en Energía, Medio Ambiente y Recursos Naturales por la Universidad de Houston (USA). Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más de 20 años de experiencia brindando asesoría legal y tributaria a empresas mineras, petroleras y de energía de prestigio internacional. Actualmente es Socia del área Tax & Legal en KPMG Perú.

Por definir   (  Perú )

Cecilia Quiroz Pacheco   (  Perú )

Master en Sostenibilidad por EADA Business School (España). Magister en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster en Solución de Conflictos por la Universidad de San Martín de Porres. Abogado. Diplomado en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad. Diplomado en Gestión de Hidrocarburos. Diplomado de Alta Especialización en Derecho Ambiental. Diplomado en Gestión de Conflictos Socio Ambientales. Experiencia en prevención, negociación y solución de conflictos sociales y en gestión pública. Actualmente es Gerente de Relaciones Comunitarias de Petroperú.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.