Diploma de Especialización en Gestión Contable

En un contexto donde la visión estratégica se ha convertido un factor importante, los contadores requieren capacitarse en diferentes aspectos, adquirir habilidades de gerencia. El Diploma profundiza aspectos contables y de la tributación, tanto en el plano fiscal como empresarial. Asimismo, abarca los conocimientos clave para interpretar, diseñar, administrar, evaluar políticas, sistemas tributarios y Normas Internacionales de Información Financiera de aplicación en contextos económicos y sociales.

Banca y Finanzas
Diploma de Especialización en
Gestión Contable

Duración

100 horas lectivas (45 minutos c/u)

Cursos que conforman este diploma

Curso
Modalidad
Detalles

Curso de Especialización en INFORMACION IMPORTANTE DEL DIPLOMA

Docente: Profesor 38
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Control Interno Contable aplicando el Enfoque COSO ERM

Docente: José Lovón Álvarez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Normas Internacionales de Información Financiera y su aplicación a la nueva realidad

Docente: Víctor Requena Rodríguez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Estados Financieros y Planeamiento Financiero Estratégico

Docente: Luis Urteaga Fonseca  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Sistema Tributario en Perú. Implicancias contables y Planeamiento tributario

Docente: Rolando León Tenicela  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Contabilidad de Gestión

Docente: José Lovón Álvarez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Curso de Especialización en Gobierno Corporativo y Compliance

Docente: Gustavo Oviedo Álvarez  (  Perú )
Transmisión en vivo

Qué aprenderás

  • Capacitar a los profesionales contables en la elaboración, análisis y gestión de la información financiera de las entidades del sector privado, profundizando los fundamentos conceptuales y brindando las técnicas y herramientas con visión estratégica para su aplicación en el Control Interno Contable, Normas de Información Financiera, Tributación Empresarial, Planeamiento Financiero, Contabilidad de Gestión y Gobierno Corporativo.
  • Desarrollar en los profesionales contables las capacidades de asesores de negocios y de gestión realzando su rol estratégico para generar valor y rentabilidad para las empresas.

Perfil del participante

  • Profesionales contables interesados en profundizar sus conocimientos en los aspectos normativos contables, tributarios y de decisiones financieras con un enfoque estratégico y en desarrollar sus capacidades de gestión y de aporte a la generación de valor y rentabilidad de acuerdo con las exigencias que demandan las empresas en la actualidad.
  • Dirigido a los trabajadores, clientes, usuarios, proveedores, y familiares del Colegio que estén interesados en ampliar sus conocimientos en gestión contable.

Certificación

Los participantes que cumplan con todos los requisitos del Programa recibirán: Diploma de Especialización en Gestión Contable, expedido por la Universidad ESAN en convenio con el Colegio de Economistas de Lima.

Docentes

Profesor 38

José Lovón Álvarez   (  Perú )

Doctorando en Contabilidad por la Universidad San Martín de Porres. Magister en Administración por la Universidad ESAN. Contador Público por la Universidad Mayor de San Marcos. Auditor Trinorma (ISO9001, ISO14001 y OHSAS) por Bureau Veritas. Especialista en Auditoría y Control Interno, Gestión por Procesos y Gestión por Resultados. Controller Corporativo en empresas mineras transnacionales, Gerente de Auditoría Interna, Auditor Externo en las Big Four. Contador General en empresas transnacionales. 

Víctor Requena Rodríguez   (  Perú )

Doctorando en Administración de negocios por la Universidad San Ignacio de Loyola. MBA por la Universidad de Quebec at Montreal UQAM Canadá. Contador Público Colegiado por la Universidad Ricardo Palma. Ex Director del Instituto Peruano de Auditores Independientes (IPAI). Miembro del Instituto de Auditores Internos del Perú, asociado a The Institute of Internal Auditors (IIA). Socio Principal en Requena Rodríguez y Asociados S. Civil de R.L., firma miembro de ALLINIAL Global. Ex Socio de Auditoría en KPMG 2002- 2013 a cargo de Administración de Riesgos, Ética e Independencia y Práctica Profesional y participando en asesorías financieras en fusiones, adquisiciones y valorizaciones de empresas, y liderando proyectos de Due Diligence y Forensic.

Luis Urteaga Fonseca   (  Perú )

Magister en Administración por la Universidad ESAN con mención en Dirección General y Finanzas. Economista por la Universidad Federico Villarreal. Gerente de Operaciones en entidades financieras y entidades de Administración de Capital. Gerente Financiero - Administrativo en empresas farmacéuticas. Asesor financiero en empresas de servicios de seguros y leasing operativo. Ex – Asesor Financiero en PROENSE.

Rolando León Tenicela   (  Perú )

Doctorando en Administración y Desarrollo por la Universidad de Celaya, México. Magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Contador Público por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Tributación por la Universidad de Lima. Past Presidente del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario – IPIDET. Past Presidente de IFA – Asociación Fiscal Internacional – Grupo Peruano. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT. Socio de Tax Force Perú S.A.C. Ex - Director de Impuestos en Deloitte. Ex - Gerente de la División de Asesoría Tributaria en PricewaterhouseCoopers. Ex - Gerente de Tributación en Telefónica Gestión de Servicios Compartidos Perú S.A.C.

Gustavo Oviedo Álvarez   (  Perú )

Doctorando en Contabilidad por la Universidad San Martín de Porres, Magíster en Administración por ESAN con mención en Finanzas. Contador Público Colegiado por la Universidad de Lima. Actualmente; Director Financiero en editorial Macmillan Education, teniendo bajo su cargo las áreas de contabilidad, tesorería, créditos y cobranzas, logística, centro de distribución, sistemas, servicio al cliente, y recursos humanos. Adicionalmente, desarrolla el rol de Compliance Officer, encargado de supervisar y garantizar el cumplimiento del Programa de Cumplimiento Normativo de la corporación en el país. Funcionario en empresas constructoras en las áreas administrativas, contable, tesorería y de contraloría, tanto en el Perú como en el extranjero.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.