Seminario de Especialización en Gestión de Sitios Contaminados en el Sector Minero

La gestión ambiental en los sitios mineros requiere la atención de áreas con niveles de contaminación actuales o potenciales, por consecuencia de las actividades mineras, incluyendo incidentes ambientales imprevistos tales como derrames, fugas de contaminantes, entre otros. Los titulares mineros deben afrontar esta gestión en cumplimiento de la normativa vigente relacionada a la gestión de sitios contaminados y estándares de calidad ambiental, así como de acuerdo con sus propias políticas corporativas de cuidado del medio ambiente y sustentabilidad de las operaciones. Para ello, se requiere el conocimiento técnico que oriente la toma de decisiones, con eficiencia y efectividad.

Agua y Saneamiento
Seminario de Especialización en
Gestión de Sitios Contaminados en el Sector Minero

Duración

20 horas lectivas (45 minutos c/u)

Temario

  • Introducción, Marco Normativo.
  • Conceptos básicos de contaminantes en matrices ambientales.
  • Etapas de investigación de sitios contaminados.
  • Metodología de caracterización de la contaminación.
  • Herramientas para la toma de decisiones en la gestión de sitios contaminados.

Qué aprenderás

El Seminario tiene como objetivo:

  • Brindar conocimientos y generar capacidades en relación a sitios mineros que registren presencia de contaminantes, a fin de comprender y manejar los tópicos relacionados con muestreo, análisis y caracterización de los sitios que registren presencia o liberación de contaminantes peligrosos, así como orientar su adecuada gestión ambiental.

Perfil del participante

  • Estudiantes / Profesionales en Ingeniería Ambiental o afines, con interés o en desempeño de funciones de supervisión y gestión ambiental en unidades mineras o empresas que proveen servicios a estas actividades.
  • Consultores ambientales.
  • Especialistas ambientales de entidades evaluadoras de Instrumentos de gestión Ambiental o de entidades fiscalizadoras de cumplimiento ambiental.

Certificación

Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado de Participación en el Seminario de Especialización en Gestión de Sitios Contaminados en el Sector Minero, expedido por la Universidad ESAN.

Docentes

Tatiana Salazar Rodríguez   (  Perú )

Ingeniera Industrial y Máster en Ingeniería Ambiental por la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Más de 15 años de experiencia en gestión y supervisión de proyectos; así como evaluaciones ambientales y gestión de sitios contaminados, incluyendo estudios de caracterización de la contaminación, estudios de Identificación de Sitios Contaminados en aplicación de los ECA para suelo, evaluaciones de riesgo a la salud humana y al ambiente, y propuestas de alternativas de remediación. Como especialista ambiental desarrolla servicios de consultoría en los sectores minero, energético, petróleo y gas, transporte, manufactura, inmobiliario, entre otros. Actualmente lidera el equipo local de Evaluaciones Ambientales y Remediación de Golder Associates Perú.

Jaime Tejada Gurmendi   (  Perú )

Magíster en Derecho de la Minería (UPC). Abogado. Posgrado en Derecho de los Recursos Naturales (Minería, Energía e Hidrocarburos) - Universidad de Lima; Derecho de la Energía (UPC); Derecho de los Pueblos Indígenas y Consulta Previa (Universidad de Chile). Diplomado en Derecho Ambiental (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso - Chile). Ha realizado cursos en Mining and Natural Resources Law en Rocky Mountain Mineral Law Foundation RMMLF (USA). Actualmente es Subgerente Legal de Asuntos Mineros en Volcan Compañía Minera S.A.A y docente universitario.

Importante

FRI ESAN se reserva el derecho de modificar la plana docente, por disponibilidad (previo aviso). La apertura está sujeta a un mínimo de participantes. Se emitirá certificado digital expedido por la Universidad ESAN. La modalidad presencial se llevará a cabo en el Departamento de Lima.