- El Sistema Nacional de Salud.
- Impacto de la pandemia sobre los servicios de salud.
- Redes Integradas de Salud (RIS).
- La RIS y la salud pública.
- El Modelo del Cuidado Integral de la Salud y la RIS.
Para restaurar tu contraseña, ingresa tu dirección de correo electrónico. Es posible que tengas que consultar tu bandeja de spam o desbloquear la dirección no-reply@eguru.pe
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Hemos enviado un mensaje con las instrucciones necesarias para que puedas reestablecer tu contraseña.
El correo ingresado no se encuentra registrado.
Error al procesar la peticion
No hay duda que la pandemia por la COVID-19 ha tenido un gran impacto sobre la sociedad, la economía pero especialmente sobre los sistemas de salud de los países. Sin embargo, también es la oportunidad para lograr sistemas de salud resilientes. En ese sentido la implementación de las Redes Integradas de Salud, se constituyen en la oportunidad para llevar la atención que todo ciudadano necesita a lo largo de todas las etapas de su vida y dentro del ámbito jurisdiccional de su residencia. Implementarlas en nuestro país constituye un reto debido a las características de nuestro actual Sistema de Salud; sin embargo, es la oportunidad para reordenar nuestro aparato prestador y hacerlo más eficiente y eficaz.
20 horas lectivas (45 minutos c/u)
El Seminario tiene como objetivo:
Los participantes que cumplan satisfactoriamente con todos los requisitos del Programa recibirán: Certificado del Seminario de Especialización en Redes Integradas de Salud (RIS) y Salud Pública, expedido por la Universidad ESAN.
Certificación Digital